La verdad histórica – TransAdvocate

¿Por qué y cuándo las personas transexuales comenzaron a llamarse transgénero? Según algunos memes de Internet, los transexuales comenzaron a identificarse a sí mismos como transgénero debido a una gran trama global de travestis.1,2 . Según esta conspiración, millones de transexuales fueron forzados por los medios3mediante una astuta aplicación de la colonización travesti 4 comenzar a usar el término «transgénero» en algún momento a mediados de la década de 1990 por un comunista.5 En un giro irónico, la solución aparente a este dilema imaginario es inventar un nuevo término, o una serie de términos, que significa «transgénero».6. Este meme ha sobrevivido porque, hasta hace poco, pocos parecían darse cuenta de que «transgénero» era décadas más antiguo de lo que algunos parecían creer. Además, parece que no muchos saben que “transgénero” es anterior al término “transgénero”, una palabra cuya autoría casi siempre se atribuye erróneamente a Virginia Prince.

A medida que revisamos el registro histórico, se nos presenta una opción. Podemos optar por creer que «transgénero» salió disparado de la boca de Virginia Prince directamente al corazón colectivo de todos los transexuales o podemos adoptar un enfoque más razonado. Por ejemplo, dado que “transexual” apareció originalmente en forma impresa para referirse a los transgeneristas, ¿no sería absurdo que las personas transgénero no transexuales difundieran un meme en Internet que afirmaba una conspiración global por parte de los transexuales para robarles esta identidad a los transgeneristas? Si bien es ciertamente absurdo, este escenario es precisamente lo que ha ocurrido, solo que al revés. En este artículo, presentaré algunos argumentos razonados que intentarán arrojar algo de luz sobre por qué hubo un punto de inflexión lingüístico de base a fines de la década de 1980 en el que los eventos/instituciones trans adoptaron una semántica inclusiva en la forma de «transgénero».

La verdad historica – TransAdvocate

El contexto cultural es importante y, por lo que he observado, a menudo falta en los diversos debates sobre la terminología transgénero. Por ejemplo, todavía tengo que leer donde un supuesto «separatista transexual» reconoció que nadie en la cultura popular se refirió a Christine Jorgensen como «transexual» cuando salió del clóset. De hecho, su famoso LP “Christine Jorgensen Reveals” carece del término. Tendemos a olvidar que no fue hasta 1966 que el término entró en la cultura popular con la publicación del trabajo seminal de Harry Benjamin, El fenómeno transexual. Además, casi hemos olvidado que en solo 5 años de que «transexual» se convirtiera en la nueva palabra de moda de la cultura pop, Christine Jorgensen estaba rechazando esa identidad y en su lugar acuñó un nuevo término para describir su experiencia. Otro matiz que a menudo se pierde en estos debates de terminología es que “transexual” fue, de hecho, diseñado para ser un término general que incluía explícitamente tanto a transexuales como a travestis.

.


.

Para revisar honestamente la evolución de los términos que las personas trans han usado y con los que se han identificado, debemos comenzar con los líderes de opinión del momento y los memes contextuales que transmitieron. A «memes” es una “idea, comportamiento, estilo o uso que se propaga de persona a persona dentro de una cultura”. Los memes generalmente se desactivan dentro de una cultura a través de líderes de opinión. Estos memes pueden tomar la forma de nueva jerga (o nuevas interpretaciones de términos existentes) y más. Los memes influyen en la forma en que los grupos piensan intuitivamente sobre lo que es y no es verdadero, correcto o deseable.

Entonces, preparemos el escenario:

Los primeros líderes de opinión

Un líder de opinión es un agente que tiene acceso a los datos y que interpreta el significado de esos datos para los consumidores de información de gama baja. Por razones que quedarán claras, los principales líderes de opinión nacionales modernos tempranos que interpretaron la experiencia trans y difundieron esas interpretaciones a lo largo de nuestra cultura fueron Harry Benjamin, Christine Jorgensen y Virginia Prince.

1675301536 864 La verdad historica – TransAdvocate

harry benjamin – Si bien Jorgensen y Prince no se conocían (Prince afirma haber conocido a Jorgensen una vez, pero no la conocía personalmente)7), Benjamin los conocía a ambos bastante bien. Popularizó una serie de términos como «transexual», «transexualismo» y «transexualista». Además, escribió lo que se convirtió en la biblia transexual durante muchos años: su libro de 1966, El fenómeno transexual. Mientras Benjamín8 y Prince compartían la creencia de que uno realmente no podía cambiar de sexo, a diferencia de Prince, Benjamin sentía que la cirugía reconstructiva genital era generalmente una respuesta adecuada a lo que más tarde se denominó «disforia de género» significativa. La organización que establece los estándares de atención para el tratamiento médico y psicológico de la transexualidad se nombró a sí misma en honor a Benjamin: The Harry Benjamin International Gender Dysphoria Association y, en consecuencia, durante muchos años esos estándares también llevaba su nombre.

1675301536 175 La verdad historica – TransAdvocate

Cristina Jorgensen – En su LP de 1958, el entrevistador afirma: “Eres sin duda la persona más publicitada del mundo. Está la fama, la notoriedad, el sensacionalismo…” La historia de Jorgensen se ha mantenido relevante para la transexualidad durante décadas.9. Ningún otro transexual alcanzó el tipo de notoriedad mundial que logró Jorgensen10. En su libro, Cómo cambió el sexo: una historia de la transexualidad en los Estados Unidosla autora Joanne Meyerowitz escribe:

“En 1952 la prensa descubrió a Christine Jorgensen e inauguró una nueva era de cobertura integral, incluso obsesiva. En la historia del cambio de sexo en los Estados Unidos, el reportaje sobre Jorgensen sirvió tanto como episodio culminante como punto de partida”. (2004:49)

En los primeros informes de prensa, no se hace referencia a Jorgensen como un «transexual».11. Si bien el término «transexual» y el nombre «Christine Jorgensen» se convirtieron más tarde en sinónimos, pasaron 14 años antes de que Jorgensen fuera mencionado como «transexual» en los periódicos.12. Aparentemente, Jorgensen no estaba exactamente feliz con este término aplicado a sus experiencias como diccionario Webster. agregó «transexual» a su edición de 1971 y acreditó la acuñación del término a Jorgensen. Más tarde, en la década de 1970, rechazó por completo la etiqueta de «transexual» y, en cambio, comenzó a describirse a sí misma como una persona transgénero.13.

Jorgensen conocía bien a Benjamin14.

1675301536 653 La verdad historica – TransAdvocate

principe virginia – En la década de 1950, mientras Jorgensen educaba al público sobre temas transexuales, Prince comenzó su trabajo de defensa de los transexuales.15. Como tal, se convirtió en la voz nacional de la comunidad travesti en temas transgénero.dieciséis. Prince se convirtió en uno de los pacientes de Benjamin17 y causó una gran impresión en Benjamin18. Ella, como Benjamin, creía que las cirugías transexuales, de hecho, no cambiaban el sexo auténtico de alguien.19. Ella pensó que la cirugía reconstructiva genital era prácticamente siempre la elección equivocada para hacer20 precisamente porque creía que se trataba de un tema de género y no de sexo21. Prince usó el término “género” de una manera que ni Benjamin ni Jorgensen hicieron.

A Prince se le atribuye haber acuñado el término “transgénero”22 (aunque Ariadna Kane y Phyllis Frye usaban el término antes de Prince), se le atribuye el mérito de haber acuñado el término “transgenerismo”23 (aunque ambos Kane y freír estaban usando el término antes de Prince), se le da crédito por acuñar «bigénero(aunque los sexólogos usaban el término antes de Prince24) y recibe un crédito erróneo por acuñar “transperson”25 (aunque freír estaba usando el término antes de Prince). Prince actualmente recibe crédito por acuñar el término «transgénero» como un término que significa transgénero. El crédito de autoría erróneo para estos términos a menudo se cita como prueba de la autoría de Prince del término «transgénero».

Cabe señalar que bajo el Escala Benjamin de Transexualidad, Prince es un transexual tipo 4 o 5. Prince no solo quería una cirugía reconstructiva genital26ella tomó hormonas Benjamin le recetó, finalmente se sometió a una cirugía para hacer que su cuerpo pareciera más femenino y vivió a tiempo completo como mujer. Prince rechazó el término «transexual» y rechazó la forma en que personas como Benjamin y Jorgensen usaban «género».

.

Los memes contextuales

1675301537 783 La verdad historica – TransAdvocate

transexual – Si bien ahora se sabe que este término se usaba en forma impresa desde 1907ese “transexual” (un término que parece aparecer primero en 1851) se usó para referirse a vivir en un rol de género cruzado tan pronto como 1915Magnus Hirschfeld recibe crédito por acuñar «transexual» (en alemán, «seelischer transsexualismus») en 192327. Más tarde, DO Cauldwell usó el término “transexual” para referirse a los transexuales históricos, así como a alguien a quien quizás nos hayamos referido hoy como transexual.28. En 1954, Harry Benjamin usó el término «transexual» y en el mismo documento acuñó los términos «transexualismo» y «transexualista» para describir a las personas que hoy llamaríamos transexuales.29. Benjamin es el responsable de introducir el término en el léxico de la cultura pop en 1966 con la publicación de Él fenómeno transexual.

Benjamin usó el término “transexual” para referirse a los transgeneristas y a los que hoy en día tomaríamos por transexuales. Para Benjamin, un transexual podría ser alguien que viviera solo a tiempo parcial en un rol opuesto al sexo asignado al nacer y que no quisiera someterse a una cirugía reconstructiva genital (Transexual tipo 4), alguien que tal vez viviera a tiempo completo opuesto a su sexo. asignado al nacer pero para quien la cirugía reconstructiva genital podría o no ser apropiada (Tipo 5 “Transexual Verdadero”) o el término podría haberse referido a alguien que vivía todo el tiempo del sexo opuesto al que se le asignó al nacer y para quien la cirugía reconstructiva genital siempre es apropiado (Tipo 6 “Verdadero Transexual”).

Si bien estos diversos tipos de transexuales se explicaron claramente al público en 1966 a través de Benjamin’s El fenómeno transexual, la comprensión de la cultura pop de «transexual» solo parecía incluir al transexual tipo 6. Tanto Virginia Prince como Christine Jorgensen no parecieron apreciar que se aplicara este término a su experiencia, ya que ambas reaccionaron adoptando otros términos trans (Jorgensen, trassex en 1971 y transgénero en 1979; Prince, transgénero en 1969 y transgénero en 1978 ).

1675301537 293 La verdad historica – TransAdvocate

Género – Para la década de 1960, el término “cambio de género” se había convertido en sinónimo de la experiencia transexual. En 1964 nació la noción de “identidad de género”30. En 1965, Johns Hopkins abrió su Clínica de Identidad de Género.31 En 1966, Benjamin escribió en Él fenómeno transexual que los transexuales tienen un “problema de género”.32 En 1967, el American Journal of Psychiatry publicó el artículo, Transexualidad y Cambio de genero.33 En la portada de la biografía de Christine Jorgensen de 1968, Benjamin escribe:

“Médicamente, Christine presenta un caso casi clásico del fenómeno transexual o, en otras palabras, un ejemplo sorprendente de una orientación de rol de género perturbada”.

Ese mismo año, el Dr. Harry Gershman llamó la atención sobre la idea de «identidad de género» en un artículo titulado, La evolución de la identidad de género34 y el Dr. Robert Stoller dedicó un capítulo de su libro, Sexo y Género a “Identidad de Género”.35 Esta idea fue popularizada aún más por John Money y Anke Ehrhardt en 1972.36 Para 1974, se afirmaba que los transexuales sufrían de «disforia de género», un término que todavía se usa hoy para describir la experiencia transexual.37 Por 1979los estándares de atención para la transexualidad se denominaron Estándares de Atención de la Asociación Internacional de Disforia de Género Harry Benjamin y en 1980 se ingresó el «Trastorno de Identidad de Género» (GID) en el DSM-III para cubrir la transexualidad como un trastorno psicológico.

Prince argumentó con vehemencia durante muchos años que el género era similar a un disfraz social; Según Prince, el género era un estado de ser dentro de una cultura y la identidad sexual era un estado de ser conferido al cuerpo de uno.38. En opinión de Prince, la identidad sexual era solo fisiológica y el género era solo psicosocial.39; para ella, el género significaba roles sexuales culturales que involucraban consumos y comportamientos40. A menudo reprendía a los demás por no saber la diferencia entre el sexo y su definición de género.41. La noción de género de Prince estaba en desacuerdo con la forma en que Jorgensen y Benjamin (y la mayoría de los otros investigadores sexuales) usaron el término. Para Jorgensen y Benjamin (y la mayoría de los demás investigadores del sexo), el género era más que simples estereotipos sexuales culturales que se debían asumir. 42fue, como escribió el Dr. Stoller en 1964…

La identidad de género es el sentido de saber a qué sexo se pertenece, es decir, la conciencia de ‘soy un hombre’ o ‘soy una mujer’. Este término «identidad de género» se utilizará en este documento en lugar de varios otros términos que se han empleado a este respecto, como el término «identidad sexual». La ‘identidad sexual’ es ambigua, ya que puede referirse a las propias actividades o fantasías sexuales, etc. La ventaja de la frase ‘identidad de género’ radica en el hecho de que claramente se refiere a la propia imagen de uno mismo con respecto a la pertenencia a un sexo específico. . Así, de un paciente que dice: ‘No soy un hombre muy masculino’, es posible decir que su identidad de género es masculina aunque reconoce su falta de la llamada masculinidad. – Revista Internacional de Psicoanálisis, 1964, v 45, páginas 220 – 226

Jorgensen se hace eco de la preocupación de la Dra. Stoller sobre el uso de «sexo» en términos asociados con su experiencia. diciendo en 1985, “Soy transgénero porque el género se refiere a quién eres como ser humano”. En 1982, un artículo de noticias tiene esto que decir:

La Sra. Jorgensen, que ahora tiene 56 años, dijo en un discurso ante los estudiantes de la Universidad Estatal de Fresno el lunes que describe a las personas que han tenido tales operaciones como «transgénero» en lugar de transexuales. “La sexualidad es con quién te acuestas, pero el género es quién eres”, explicó.

Para la mayoría, el género y el sexo parecen haber existido en unduilista y un estado holístico para que el género no existiera dentro de una mente que de alguna manera estaba separada del cuerpo.

Transgénero – Para 1970, el término “transgénero” apareció en TV Guide haciendo referencia a un supuesto personaje transexual de una película.43. A principios de la década de 1970, el término apareció en libros que hacían referencia a transexuales.44 y se usó como un término general que incluye todo tipo de experiencia y expresión no cisgénero en forma impresa y en una conferencia trans de 197445. A mediados de la década de 1970, el término comenzó a aparecer en la cultura pop (p. ej., haciendo referencia a la estrella de rock Alice Cooper46usado como adjetivo47, etc). A mediados de la década de 1970, los líderes trans regionales rechazaban el término «transexual» mediante el uso de variaciones de «transgénero».48 A fines de la década de 1970, Jorgensen repudió públicamente el término «transexual» en favor de «transgénero».49 A lo largo de la década de 1980, el término se utiliza para referirse a los transexuales.50 Sin embargo, en 1983, descubrí que el término «transgenerismo» parece haberse acortado a «transgénero».51 aunque ese mismo año el clásico transexual, El dilema no invitado apoya explícitamente el uso de transgénero sobre transexual52. En 1984, el término se volvió a utilizar como un término general que incluía tanto a transexuales como a travestis.53 A mediados y finales de la década de 1980, el término se volvió intercambiable en el uso común, de modo que un transexual y/o travesti podría ser transgénero.54 Esto continuó como una tendencia estrictamente de base hasta que los eventos trans, las organizaciones y las publicaciones comenzaron a adoptar «transgénero» a finales de los 80 y principios de los 90. Cuando se publicó En busca de Eva en 1987, el libro usó «transgénero» para describir la experiencia transexual.55. En 1986, se fundaron los Archivos Transgénero y se utilizó «transgénero» como término general.56. Cuando el primera trans internacional evento tuvo lugar en el principios de la década de 1990, el evento usó «transgénero» en su nombre como término general y literatura de eventos proporcionó una definición clara de lo que significaba el término y dejó en claro que transgénero y transgénero no eran lo mismo.

Actualmente, se desconoce el creador de este término.

1675301537 684 La verdad historica – TransAdvocate

transgénero – Si bien el uso de este término por parte de Ariadne Kane y Phyllis Frye fue años antes del uso de Prince, todavía se le da crédito a Prince por acuñar el término en 1978. Phyllis Frye estaba usando el término en 1975 y parece dar crédito a una revista publicada por el director nacional de United Travestite and Transexual Society por presentarle el término. Cabe señalar que cuando Prince tenía 81 años, dijo que pensó que podría haber dicho el término «transgénero» en una conferencia en 1974 o 7557; sin embargo, por esa misma época, también le dijo a Leslie Feinberg que acuñó el término «transgénero» a fines de la década de 1980.58. En todos los copiosos escritos de Prince, hasta 1978, Prince no usó el término “transgénero” ni una sola vez; ni siquiera cuando intentó clasificar explícitamente los distintos tipos de personas trans en 197759. Lo que sí sabemos es que el primer uso de «transgénero» que se encuentra impreso está en 1975.

Un artículo del 2 de junio de 1979 de Radio Times afirma: “Se estima que aproximadamente una persona de cada 2000 es transgénero, alguien que siente una necesidad abrumadora de vestirse con ropa del género opuesto o. . . para ‘cambiar de sexo’ por completo”. Días después, el 6 de junio, Claire Raynor, en el programa de radio BBC 4 Cruzando explicó el término de esta manera: “Transgeneristas: la etiqueta bastante torpe que se ha ideado para cubrir tanto a travestis como a transexuales”.60 El uso en el aire de 1979 se usó de la misma manera que se había usado «transgénero» en 1974: como término general.

El término experimentó un aumento constante en el uso a lo largo de la década de 1980, pero experimentó un enorme aumento en el uso entre 1991 y 1996.61.

Actualmente, se desconoce el creador de este término.

Transgénero – Hasta ahora, el uso de este término por parte de Prince es el más antiguo que se ha descubierto impreso. Si de hecho acuñó este término, parece haber reutilizado el término popularizado de Benjamin (transexual) y en 1969 escribió «transgénero» (trans+género – «género» era un término que Prince usaba comúnmente62) una vez en su folleto de 196963. Ella nunca usó los términos de nuevo.64. Después del uso de 1969, todavía no he encontrado el término usado nuevamente en forma impresa hasta 1980, donde se usa como sinónimo de la palabra alemana, übergeschlechtliche.sesenta y cinco.

1675301538 960 La verdad historica – TransAdvocate

Transgenerismo – Prince afirma haber acuñado “transgenerismo” para referirse específicamente a la experiencia “transgenerista” en 1978. Sin embargo, Phyllis Frye estaba diferenciando entre “transgenerismo” y “travestismo” en 1975 y Ariadne Kane estaba usando el término en 1976. Como se señaló anteriormente, el término parece haberse fusionado con «transgénero» en 1983.66. Por el temprano a medio En la década de 1980, el término estaba estrechamente asociado con los transgénero, sin embargo, en 1986 el término se usaba solo la mitad que en 1980. El uso aumentó a partir de 1990 y se convirtió en sinónimo del uso moderno de transgénero.67

Actualmente, se desconoce el creador de este término.

“Personas Trans” – Phyllis Frye comenzó a usar “persona trans” como un término general antes de Virginia Prince, aunque a Prince se le atribuye haber acuñado el término a fines de la década de 1970.

Actualmente, se desconoce el creador de este término.


1675301538 41 La verdad historica – TransAdvocate

«Disforia de género» – El Dr. Norman Fisk popularizó este concepto en 197468. A medida que la “disforia de género” comenzó a entrar en la conciencia popular del mundo a través de libros, discursos y periódicos, se convirtió en sinónimo de “transexual”. Sin embargo, el término en realidad pretendía ser un término genérico para todos los que se ocupaban de cuestiones de género:

“El concepto de síndrome de disforia de género surgió de la necesidad clínica en gran medida de una manera orgánica y naturalista… Estoy de acuerdo en que el transexualismo clásico, tal como lo describe mejor el Dr. Benjamin, representa la forma más extrema de disforia de género… [After undergoing treatment through Fisk’s Gender Clinic] Existe evidencia adicional para validar aún más el punto de que para todos los grupos (excepto para el subdiagnóstico de travestismo del síndrome de disforia de género) hubo una mejora estadísticamente significativa en el ajuste social, el ajuste psicológico, el logro económico y, para todos los grupos, incluidos los travestis, una mejora altamente significativa. mejora significativa en el ajuste sexual.” – Norman M. Fisk, 1974

Prince afirmó que este uso de paraguas era incorrecto ya que, en su opinión, el género solo equivalía a un disfraz sexual cultural y, por lo tanto, no podía aplicarse a la experiencia transexual.69. A fines de la década de 1970, el organismo responsable de establecer los estándares de atención para el tratamiento médico y psicológico de la transexualidad se autodenominó Asociación Internacional de Disforia de Género Harry Benjamin.

Karl Heinrich Ulrichs habló de un “alma femenina encerrada en un cuerpo masculino” (Die Geschlechtsnatur des mannliebenden Urnings, eine naturwissenschaftliche Darstellung: körperlich-seelischer Hermaphroditismus. Anima muliebris virili corpore inclusa) en 1868. Ulrich habló de un mental (verischer) condición intersexual (hermafroditismo) como parte de la personalidad esencial de uno (ánima). Sin embargo, este y otros usos posteriores de la “narrativa del cuerpo equivocado” se utilizaron generalmente para describir un impulso sexual femenino estereotipado dentro del cuerpo de un hombre.70 Magnus Hirschfeld se hace eco de Ulrich “körperlich-seelischer Hermafroditismus. Anima muliebris virili corpore inclusacon su término de 1923, «seelischer transsexualismus». No fue hasta que Jorgensen popularizó la experiencia de tener la personalidad esencial de uno atrapada en un cuerpo de sexo opuesto que el género se popularizó como la experiencia subjetiva del sexo de uno dentro del contexto de una cultura.71 “Yo era una mujer disfrazada con un cuerpo aparentemente masculino”, le dijo Jorgensen a su endocrinólogo, el Dr. Christian Hamburger. Solo después de que Jorgensen popularizara esta experiencia disfórica de género como una reacción al sexo físico de uno, el Dr. Stoller escribe sobre la “identidad de género” de una manera que reconoce la experiencia subjetiva de Jorgensen. La noción de una identidad basada en la experiencia subjetiva del sexo propio como se entiende por la personalidad esencial de uno en lugar de una identidad basada en la experiencia de poseer un sexo dentro de una cultura «irritaba» a Prince de la misma manera que tiende a irritar a los críticos modernos del género. identidad como J. Michael Bailey y Ray Blanchard.

Semántica paraguas: Los términos generales que se utilizaron para describir la experiencia no cisgénero han existido durante más de un siglo.

  • transgesticismo – Este término de 1920 fue originalmente un término de Karl Ulrichs (transgestismus), pero Hirshfield lo modificó para referirse a las personas que se comportaban de manera intersexual.72
  • Hermafroditismo (hermafrodita) – Bajo los tipos intersexuales de Hirshfield, todas las personas trans fueron clasificadas como algún tipo de persona intersexual.73 Esta clasificación persistió hasta bien entrada la década de 1950; en su LP de 1958, Jorgensen, aunque dejó en claro que no era una verdadera «hermafrodita», habló de sus experiencias como una expresión del sexo que estaba atrapado entre dos estados sexuales bianarios.
  • Zwischenstufen y Geschlechtsüebergäenge – Según el Lexicon of Sexology de 1914, estos dos términos se usaban para describir a cualquiera que no fuera estereotípicamente masculino o femenino.74
  • Travestitismo (travesti) – Originalmente acuñado en 1652, para hacer referencia a mujeres travestidas75, Hirshfield vio esto como un término general para cualquier persona con una «mezcla de diferencias mentales de género» (Mischung seelischer Geschlechtsunterschiede, 1918: 89). En un informe de 1931 que relata las cirugías de reconstrucción genital realizadas por el médico berlinés Ludwig Levy-Lenz, los transexuales del informe se denominan travestis. Travesti se usó como el término general de su época y básicamente significaba lo que significa transgénero hoy.
  • transexual – Cuando Benjamin popularizó este término, lo entendía como una taxonomía para todos personas que viven del sexo opuesto a tiempo parcial o completo, ya sea que hayan tomado hormonas y/o se hayan sometido a alguna intervención quirúrgica o no.
  • Trans – A mediados de la década de 1970, este término se usó como un término general para describir a todos los travestis y/o transexuales.
  • Transgénero – Se utilizó por primera vez como un término general impreso y durante una conferencia trans en 1974, una década más tarde, el término se usaba comúnmente como un término general.

.

Transmisión de memes

1675301538 640 La verdad historica – TransAdvocate

La difusión de memes en una cultura a menudo ocurre debido a la copia de un comportamiento observado de otro individuo, pero los memes pueden transmitirse de un individuo a otro a través de una copia registrada en una fuente inanimada, como libros, periódicos, grabaciones, películas, etc. etc..

1675301539 871 La verdad historica – TransAdvocate

Cultura de Colaboración – Durante la década de 1970, varios tipos de personas trans emprendieron numerosos esfuerzos de colaboración (tanto a escala nacional como local) que eligieron agruparse y trabajar para apoyarse mutuamente.76. Los transexuales apoyaron abiertamente a los travestis77 y travestis apoyaban abiertamente a los transexuales78. Se publicaron cartas de transexuales en publicaciones de “TV/TS” instando a una mayor colaboración79. Las organizaciones nacionales se organizaron para incluir explícitamente a todos80. En la década de 1970, los líderes trans comenzaron a usar términos explícitamente inclusivos como “persona trans” en su trabajo de promoción.81. En la década de 1980, las vías de comunicación trans (por ejemplo, revistas82internet temprano83 y grupos84) participaron activamente en la difusión de normas que sostenían que todas las personas trans formaban parte de una comunidad. Para 1992, se llevó a cabo la Conferencia Internacional de Derecho Transgénero (ICLEPT):

Las personas transgénero incluyen a los transexuales, transgénero y otros travestis de ambos sexos, en cualquier dirección (de hombre a mujer o de mujer a hombre), de cualquier orientación sexual y de todas las razas, credos, religiones, edades y grados de impedimento físico. – Folleto para el ICLEPT 1992

1675301539 902 La verdad historica – TransAdvocate

.


.

Conclusiones

La evidencia es que «transgénero» existió años antes que «transgenerista» y no existe evidencia que respalde la idea de que el único uso oscuro de Prince (y luego el abandono inmediato) de «transgénero» es de donde provienen todos los términos trans. No existe evidencia que respalde la noción de que Prince acuñó «transgénero», «transgenerismo», «trans», «personas trans» o «transgénero». La evidencia muestra que durante el uso temprano de “transgénero”, el término se usa para hacer referencia exclusivamente a la experiencia transexual con la excepción de dos usos de 1974 cuando se usó como un término general. Todavía no se ha encontrado ningún uso de «transgénero» de principios de los años 70 que se refiera únicamente a los travestis. Creo que está claro que el uso de «género» para describir el dilema del transexual es en gran parte responsable del uso de «trans» a principios de la década de 1970.género” al referirse a temas transexuales. Con la excepción de «transgénero», creo que es más apropiado dejar de afirmar que sabemos quién acuñó cualquiera de los términos trans que he revisado en este artículo.

Tanto Prince como Jorgensen eran separatistas del TS por derecho propio; ninguno de ellos eligió identificarse con el término (transexual) que Benjamin había usado para describir su experiencia. Tanto Prince como Jorgensen eran transexuales bajo el estándar de Benjamin y ambos rechazaron esa identidad poco después de que se popularizara. Alrededor de 1970, tanto Prince como Jorgensen estaban jugando con nueva terminología para describir su experiencia. A fines de la década de 1970, ambos usaban y promovían términos que ninguno de ellos había creado para describir su experiencia. Jorgensen comenzó a usar «transgénero», un término que ha existido durante años y parece haber significado transexual tipo 5 o 6 en la escala de Benjamin. Prince comenzó a usar «transgénero», otro término que ha existido durante años y parece haber significado transexual tipo 4 o 5 en la escala de Benjamin. Cuando la evidencia se revisa objetivamente, la historia que cuenta es que diferentes tipos de transexuales de escala Benjamin estaban buscando, encontrando y luego promoviendo términos que sintieron que representaban mejor su experiencia.

Cabe señalar que el rechazo a la terminología de Benjamin se dio en el contexto de una comunidad trans que claramente valoraba la unidad mientras rechazaba la uniformidad. Está claro que las diversas partes de la población trans trabajaron juntas regularmente. La comunidad trans había estado usando “trans” como un simple término general desde mediados de la década de 1970. Ya sea que se autodenomine “comunidad de género”, “comunidad TV/TS”, “paracultura” o “comunidad transgénero”, la intención siempre ha sido la misma: el reconocimiento de los diversos tipos de grupos trans que comparten algunos problemas comunes. y que podrían trabajar juntos por una causa común. Los ejemplos de esfuerzos para cultivar la unidad (no la uniformidad) abundan a lo largo de los años 70, 80 y 90 en prácticamente todos los aspectos de la comunidad trans.

La verdad historica – TransAdvocate

De izquierda a derecha: Merissa Sherrill Lynn, Sheila Kirk, Christine Jorgensen (oradora principal), Richard Docter, Ariadne Kane y Bette Ann Lind en la conferencia IFGE «Come Together» de 1988

Si bien puedo encontrar dos usos generales de 1974 de «transgénero» y dos usos generales británicos de «transgénero» en 1979, la delimitación entre los dos términos tendió a ser clara durante la mayor parte de la década de 1970 y principios de la década de 1980 hasta que comenzó la comunidad no trans. para usar el término con más frecuencia como adjetivo fuera del contexto de la comunidad trans. A lo largo de la década de 1980, los libros transexuales populares continuaron usando «transgénero» de la misma manera que lo promovía Jorgensen. Al mismo tiempo (a lo largo de la década de 1980) hay numerosos ejemplos en los que los escritores no trans usan «transgénero» como adjetivo al hablar de temas no trans. En 1983, parece que encontré «transgenerismo» abreviado como transgénero en una revista de la comunidad trans; sin embargo, esto no fue de ninguna manera un cambio léxico total, por lo que transgénero solo significó transgénero en un sentido absoluto a partir de ese momento. Esta vez en la historia translingüística es, creo, donde algunos tuvieron la impresión errónea de que transgénero proviene de transgénero.

La mayor parte de lo que hay que hacer tiene que hacerlo el persona transgénero con la ayuda de otros en el comunidad transgénero. Primero, esa persona tiene que dejar de buscar un chivo expiatorio, ya sea que ese chivo expiatorio sea una estructura biológica o una estructura social. Si su biología realmente causa el ‘problema’, a menos que cirugía de reasignación, no hay mucho que se pueda hacer. Si la sociedad es el problema, entonces las opciones son pocas y la mayoría optará por permanecer en la sociedad que conocen, incluso si los rechaza. Como resultado, uno tiene que ‘recuperarse por sus propios medios’ y verse a sí mismo como un ser humano digno, responsable y amable. Esto no se puede lograr solo y ahí es donde entra la comunidad. – Tapiz de TV/TS, 1984

Con transgénero apareciendo como un adjetivo, un sustantivo que significa transexual y una forma abreviada de transgenerismo, no me sorprende que en 1984 encuentre una publicación trans discutiendo la importancia de una «comunidad transgénero» en la que «transgénero» se usa en es un contexto moderno. En unos pocos años, «transgénero» se había convertido, a través del uso de base, en una designación general semántica y en un adjetivo.

Este uso de base continuó a lo largo de la década de 1980 a pesar de que «transgénero» claramente todavía se usaba ampliamente. A finales de los 80 y principios de los 90, está claro que los usuarios del término entendieron que un transgénero es solo uno de los muchos tipos de personas trans que eran transgénero.

El uso continuo de «transgénero» para referirse a la experiencia transexual desde 1970 hasta 2012 no respalda la idea de que los transexuales no usaron el término hasta mediados de la década de 1990. La oscuridad y el abandono inmediato de transgénero no respalda la noción de que todos los términos transgénero nacieron de este término. Además, no estoy seguro, dadas las numerosas otras atribuciones erróneas de autoría otorgadas a Prince, de que no se descubrirán usos anteriores de «transgénero» que no sean de Prince. El hecho de que transgénero, trans, personas trans, transgénero y transgenerismo estuvieran todos en uso antes del uso de Prince no respalda la idea de que Prince inventó estos términos. El hecho de que transgénero estuviera en uso antes de transgenerista y transgenerismo y se usara en referencia a transexuales o como un término general no respalda la noción de que transgénero proviene de transgenerista o transgenerismo. El hecho de que actualmente no sepamos quién inventó transgénero, trans, personas trans, transgénero o transgenerismo no respalda la práctica de asignar la autoría a nadie; la Lo correcto que deben hacer los investigadores es afirmar honestamente que actualmente no sabemos quién acuñó estos términos. El impulso de base hacia una comunidad unificada (pero no uniforme) se rastrea fácilmente desde 1970 hasta 2012 y no respalda la noción de que no existió ninguna comunidad antes de mediados de la década de 1990 o que esta comunidad surgió de alguna manera debido a los edictos de mediados de la década de 1990. de un puñado de líderes trans.

En resumen, no hay evidencia para respaldar los memes que discutí al comienzo de este artículo. Irónicamente, uno solo necesita mirar a aquellos que impulsan estos memes para descubrir quién está realmente actuando para despojar a la comunidad transexual de su historia y lenguaje. El término “transgénero” ha sido parte de la cultura, la historia y la identidad transexual durante casi tanto tiempo como el término “transexual”. Prácticamente tan pronto como el término «transexual» entró en el léxico popular a mediados de la década de 1960, en unos pocos años tenemos la experiencia transexual siendo referida como «transgénero» y luego tenemos al líder de opinión transexual del mundo rechazando públicamente » transexual” en favor de otros términos: transsex (1971) y transgénero (1979).

Aquellos que cerrarían la puerta a esta historia transexual nos piden que vivamos en un mundo de víctimas ficticio que enfrenta a transexuales contra otras personas trans en una batalla por la identidad. Yo, como mujer transexual posoperatoria, estoy orgullosa de la historia real de la comunidad transexual. Me alegro de no ser víctima de alguna conspiración mundial de colonización70. Me alegra que mi comunidad tenga una larga, larga historia de trabajo mano a mano con otros tipos de poblaciones trans como partes interesadas iguales en una experiencia compartida. Es un hecho que este enfoque de progreso iniciado por transexuales71 ha seguido dando sus frutos. Las protecciones trans están proliferando y el espíritu de la época se ha vuelto cada vez menos tolerante con el sentimiento anti-trans.

Yo, como Christine Jorgensen, soy una mujer transgénero.


NOTAS

Esta es una versión de blog personal de la revisión bastante seca de los datos que se publicarán en mi blog de investigación trans (research.cristanwilliams.com) en abril. Esta versión de publicación de blog personal es, de alguna manera, una caja de arena para mi versión más formal de abril. No dude en responder a esta publicación con sus ideas y/o errores tipográficos que haya detectado. Además, los formatos de citas se limpiarán para la versión de abril… nuevamente, esta es la versión sandbox de mi blog personal. ;)

1.) “La acuñadora del término transgénero fue Virginia Prince, una travesti heterosexual que despreciaba a quienes nos sometíamos a una cirugía de reasignación de sexo. Virginia fue particularmente cruel en su opinión con respecto a las WBT que eran lesbianas después de la cirugía de reasignación de sexo. Ella nos llamó monstruos y errores”. – Cooke, S. (2007). Adiós a los transexuales y todo eso. Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://www.ts-si.org/guest-columns/2347-good-bye-to-transgender-and-all-that

2.) “Como mucha gente sabe, Virginia Prince, un travesti masculino y un firme promotor del travestismo heterosexual desde finales de la década de 1950, inventó el término “transgénero” en la década de 1990 para distinguir a los travestis masculinos de los hombres y mujeres nacidos con HBS. ” – Thompson, L. (2007). Sexo, género y baños: una discusión sobre personas transgénero (parte 1). Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://ts-si.org/global-warning/2832-sex-gender-and-bathrooms-a-discussion-of-transgender-part-1

3.) ”Después de esa conversación, alguien publicó esto en nuestro foro en línea: Como mujer identificada como transexual, encuentro que el uso de las palabras transgénero, transgenerismo, género no conforme y variación de género es muy ofensivo cuando se aplica a mí. Estas son palabras de moda de la comunidad LGBT que solo deben aplicarse a su comunidad, no a los transexuales que viven fuera de ella o que no están tratando de romper las normas de género. Los esfuerzos de la comunidad LGBT para impulsar esta palabra para incluir a todos los transexuales son vergonzosos. Ella escribe en su blog con el nombre Las personas transexuales no son transgénero”. – Martín, M. & Hill, L. (2011). Oyente: No me llames transgénero. Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://www.npr.org/2011/04/01/135042281/listener-dont-call-me-transgender#

4.) “…Virginia Prince, un travesti masculino… Llamarse a sí mismo “transgénero” en lugar de “travesti” o “travesti” fue un intento de sacarse a sí mismo y a otros “transgéneros” similares del bagaje cultural negativo y la aprobación concurrente que está vinculada a travestismo masculino”. – Thompson, L. (2007). Sexo, género y baños: una discusión sobre personas transgénero (parte 1). Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://ts-si.org/global-warning/2832-sex-gender-and-bathrooms-a-discussion-of-transgender-part-1

5.) “Feinberg, un marxista… [asserted that] La verdadera liberación transgénero requiere el derrocamiento del capitalismo, al igual que cualquier cambio social verdaderamente revolucionario debe abordar la cuestión de la liberación transgénero. En términos simples no dialécticos, Feinberg cree que el capitalismo y el transexualismo son mutuamente excluyentes. Debes ser socialista, o comunista, o tal vez incluso anarquista si eres verdaderamente transgénero”. – Thompson, L. (2007). Sexo, género y baños: una discusión sobre personas transgénero (parte 1). Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://ts-si.org/global-warning/2832-sex-gender-and-bathrooms-a-discussion-of-transgender-part-1

6.) “En los círculos australianos de derechos humanos ya existe un nuevo término para reemplazar Transgénero como el término general de comunidad/problemas para ser más inclusivo de la diversidad y ser más preciso. El nuevo término es S&GD o diversidad sexual y de género… De esa manera puede incluir a personas intersexuales, transexuales con una fuerte identidad de género binario que sienten que transgénero no los describe, ya que su género es bastante fijo, no ‘trans’ en absoluto, así como menos transexuales binarios, bi-género, genderqueer, travestis, etc. Así que todos podemos unirnos por el bien de los derechos humanos de los demás y al mismo tiempo reconocer que no todos somos iguales sino variados y diversos. Esto también puede extenderse a SS&GD Sexualidad, Sexo y Diversidad de Género. Lo cual es mucho más racional, justo, inclusivo y menos engorroso que GLBTTIQQ, etc. ” – Discusión del foro (23/05/2010, 12:48 p. m.). Es hora de revisar nuestra terminología. y más. Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://crossdresserclub.com/home/archive/index.php/t-12730.html

7.) «En un momento, tuvo la oportunidad de conocer a Christine y a su madre mientras actuaba en Los Ángeles. Jorgensen fue una curiosidad, pero Virginia no tenía ninguna impresión de ella». – (2009). Entrevista con el Príncipe, Boletín de la Asociación de Apoyo a los Transexuales, V Foster

8.)“[SRS] no te convierte en mujer. Tu sexo innato (genético) seguirá siendo masculino. Si el cirujano te castra como parte de la operación, técnicamente y desde el punto de vista glandular, no serías ni hombre ni mujer. Serías un ‘neutro’”. – Benjamin, H. (1963:293). Sexología. Nueva York: Sexología. [LINK]

9.)“Incluso cuando las narrativas transgénero se multiplican, la historia de Jorgensen sigue siendo convincente”. – Creación de Cristina. (2001, 27 de marzo). El abogado, pág.66.

“Christine será extrañada por muchos de nosotros y recordada por todos nosotros por muchas razones. Una es una postura que una vez asumió sobre los derechos civiles: «Si se puede crear una ley en el condado de Dade, Florida, contra los homosexuales, ¿dónde se detendrá?… Estás abriendo la compuerta a la discriminación contra todos». Ahora que todos han sido tomados por sorpresa por la nueva legislación que legaliza la discriminación en la vivienda contra las personas transgénero, la declaración de Christine parece profética. Sin embargo, será recordada principalmente como una personalidad… Nuestra celebridad. Las organizaciones nacionales de TV y TS le otorgaron el rango de superestrella, con el estatus y el prestigio que lo acompañaban. Estaba constantemente solicitada en un lujoso banquete de premios tras otro, y rodeada de admiradores y buscadores de autógrafos”. – (1989). TV-TS Tapiz, págs. 71, número 54. [Link]

10.)“El 1 de diciembre de 1952, el Noticias diarias publicó una historia titulada «EX-GI SE CONVIERTE EN UNA BOMBA RUBIA», convirtiendo a Christine Jorgensen (1927-1989) en una celebridad instantánea y la figura transexual más famosa del siglo XX». – El sitio web del Instituto Kinsey [link]

11, 12.)Usando la búsqueda de archivos de Google, tomó hasta 1973 encontrar a Jorgensen referido como transexual en papel periódico al revisar las principales noticias archivadas de Google para «Christine Jorgensen». (búsqueda entre los años 1951 y 1973) El Archivo Transgénero de Houston posee un artículo de periódico de 1966 que se refiere a Jorgensen como transexual. – research.cristanwilliams.com, [Link]

13.) “Si entiendes a los transexuales”, dijo. dice, (palabra que prefiere a transexuales), “entonces entiendes que el género no tiene que ver con compañeros de cama, tiene que ver con la identidad”. – (1979). Artículo de Newsday reimpreso en Winnipeg Free Press, [link]

«Milisegundo. Jorgensen, que ahora tiene 56 años, dijo en un discurso ante los estudiantes de la Universidad Estatal de Fresno el lunes que describe a las personas que han tenido tales operaciones como «transgénero» en lugar de transexuales. “La sexualidad es con quién te acuestas, pero el género es quién eres”, explicó. – (mil novecientos ochenta y dos). Artículo de Prensa Asociada, [link]

“La palabra transexual irrita a Jorgensen porque la palabra sexo, cree ella, solo se relaciona con lo que uno hace en la cama. Soy transgénero porque el género se refiere a quién eres como humano”. – Williams, C. (2011). Christine Jorgensen: mujer transgénero. Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://research.cristanwilliams.com/2011/08/21/christine-jorgensen-transgender-woman/

14.) ”Harry Benjamin, quien en 1953 se convirtió en endocrinólogo de Christine Jorgensen en Estados Unidos…” – (2010:219). Seleccione su género: desde la invención de la histeria hasta la democratización del transexualismo, P.Gherovici

“A principios de la década de 1950, Benjamin le escribió a Doris: “Los papeles aquí están llenos del caso Jorgensen, el niño que fue a Dinamarca para ser operado y ahora regresa como una niña. Probablemente veré la fiesta cuando ella llegue a casa” (comunicación personal, 3 de diciembre de 1952). Inmediatamente, amigos mutuos arreglaron que Christine y Benjamin se conocieran, y meses después, en abril de 1953, «GI se convirtió en una belleza rubia» de 27 años (Jorgensen, 1967, pp. 110-111; New York Daily News, diciembre de 1952) se convirtió en el séptimo paciente de Benjamin con disforia de género. Aunque Harry nunca hizo el diagnóstico original de su transexualidad, su encuentro con “la chica Jorgensen” fue el comienzo de una relación que duró el resto de su vida. Benjamin monitoreó las hormonas de Christine y discutió con ella los múltiples problemas que enfrentan las personas transexuales”. – (1987). Los primeros diez casos de Harry Benjamin (1938-1953): una nota histórica clínicaLC Schaefer y CC Wheeler

15.) (1957: 80-85). Homosexualidad, Travestismo y TransexualidadAJ de Psicoterapia, v11.

dieciséis.) “En 1961, poco después de fundar travesti, Prince reunió a algunos de sus suscriptores que comenzaron a reunirse en el área de Los Ángeles. Conocido inicialmente como el club Hose and Heels, en 1962 comenzó a evolucionar hasta convertirse en una organización nacional llamada Foundation for Full Personality Expression (FPE o Phi Pi Epsilon) con una revista para miembros llamada Espejo de mujer (Príncipe, 1997b: 352).” – (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

17.) “Prince también comenzó en la década de 1950, como hemos visto, a entablar un diálogo con miembros destacados de la profesión médica en esta área, como Benjamin”. – (2005:5-15). Virginia Prince: Pioneer of Transgendering (ed: Richard Ekins. and Dave King) The Haworth Medical Press, un sello de The Haworth Press, Inc.

No está claro cómo Prince conoció a Benjamin, pero Benjamin tenía una práctica de verano en San Francisco (Person, 1999: 359) y en The Travestite and His Wife (Prince 1967: 6) Prince reconoce la ayuda que Benjamin le fue «personalmente». en mis problemas parentales y maritales”, por lo que presumiblemente sus primeros encuentros fueron de carácter profesional”. – (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

“Virginia relató que también era buena amiga del Dr. Harry Benjamin, quien de hecho le dio su primera receta de estrógeno”. – (2009). Entrevista con el Príncipe, Boletín de la Asociación de Apoyo a los Transexuales, V Foster

18.) Benjamin (1966: 36), en una discusión sobre el trabajo de Prince, se refiere a ella como “maestra, mentora y portavoz de la ‘sororidad’ travesti. Riddell (1972) la llamó de manera menos halagadora “la archi travesti del gueto”. – (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

19.) “Además, un hombre no podría, posiblemente, lograr una “identidad femenina completa”. Incluso los TS no logran eso por completo porque no son mujeres completas, no crecieron ni se socializaron como mujeres. Hay nombres femeninos y hay nombres de mujeres, pero no hay nombres de mujeres. Masculino y femenino implican diferencias anatómicas. La ropa, los nombres y el comportamiento no tienen ningún órgano sexual y, por lo tanto, no pueden llamarse propiamente femeninos”. – Williams, C. (2012). Carta a Tere Fredrickson, 1991. Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://research.cristanwilliams.com/2012/03/10/1991-letter-from-virginia-prince/

“Alguien una vez se refirió a Virginia como un “preoperatorio”. – un término que dijo que no tenía significado para ella. Para respaldar su punto de vista, bromeó: “¡Todos estamos antes de morir! ¿Que significa eso?» En su opinión, si no eres transexual, eres transgénero, un término que ella acuñó y usa para identificarse. De hecho, considera que la cirugía de reasignación sexual es un error para cualquiera, y realmente no entiende la identificación de uno con la transexualidad”. – (2009). Entrevista con el Príncipe, Boletín de la Asociación de Apoyo a los Transexuales, V Foster

20.) “Sin embargo, Prince no solo describió su propia solución, sino que se pronunció enérgicamente en contra de la cirugía de reasignación de sexo y debe haber molestado a bastantes personas al argumentar que no es apropiada para aproximadamente el 90% de quienes la solicitan, escribiendo sobre los “supuestos” o “pseudo” transexuales. “La cirugía de reasignación de sexo es una enfermedad transmisible”, ha afirmado (Prince, 1978b: 271), argumentando que los travestis susceptibles son seducidos por la publicidad que se le da al tema y piensan que es la solución a sus problemas. Sobre el tema de la reasignación de sexo, el estilo que subyace en todos los escritos de Prince sale a la superficie: ella no plantea puntos para que el lector los considere, sino que te dice qué es qué; si no estás de acuerdo es porque no entiendes, no porque ella esté equivocada; no hay nada tentativo en su escritura.”– (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

21.) “Yo, al menos, conozco la diferencia entre sexo y género y simplemente he elegido cambiar este último y no el primero”. – Cambio de sexo o género, Travesti, V Príncipe; 10(60): 53

22.) “Otro término que utilizo a lo largo del libro es transgénero, acuñado por la pionera investigadora de género y transgénero Virginia Prince” – (1994:2) nación transgénero, Gordene Olga Mackenzie

23.) “Príncipe de Virginia[1] acuñó la palabra transgenerismo, que es un término general para transexualismo y travestismo, y es autor de libros como Comprender el travestismo y setenta años en las trincheras de las guerras de género.”Indio J Psiquiatría. 2009 Ene-Mar; 51(1): 73–75 [link]

“Ella también afirma haber “acuñado las palabras ‘transgenerismo’ y ‘transgenerista’ como sustantivos que describen a personas como yo que tienen senos y viven a tiempo completo como mujeres pero que no tienen intención de someterse a una cirugía genital” (Prince, 1997a: 469) .” – (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

24.) “Tanto hombres heterosexuales como mujeres homosexuales; Yo definiría esta relación como bigénero, y el DSM-III la define como bisexual”. – (1989: 59). Sexología: un campo independiente: actas del IX Congreso Mundial de Sexología

25.) “The ‘Transcendents’ or ‘Trans’ People” (1978a), el artículo final de Prince incluido en este volumen, es importante por varias razones. Ilustra, una vez más, cuán adelantado a su tiempo estaba Prince. Aquí, Prince usa el término “personas trans” para incluir “personas generalmente llamadas ‘travestis, transgeneristas y transexuales’” (Prince 1978a: 86), anticipándose en unos veinte años al uso popular actual. Además, su argumento de que las personas «trans» «trascienden» la «barrera» de género (p. 86) se inclina hacia algunas de las posiciones de «género fuera de la ley» de la década de 1990″. – (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

“[In 1974] parte de la terminología utilizada en la conferencia tardaría unos veinte años en generalizarse. Hasta donde sabemos, el primer uso del término personas trans (sic) fue cuando Julia Tonner se refirió a “los dos mundos de las personas trans” (es decir, transexuales y travestis). Además, también se habló de transexuales que buscaban ‘alineación de género’ y de ‘transgénero’ también utilizado como un término general”. – (2007) Diario de GendyD King y R Elkins

26.) “… ella confiesa sentirse atraída por la idea de la reasignación de sexo para ella misma en el momento de la publicidad que se le dio al caso de Christine Jorgensen (Prince, 1978b: 271)…” – (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

“… inmediatamente después de enterarme de Christine Jorgensen. ‘Cuando apareció en los periódicos’, relató Virginia, ‘si hubiera tenido $5,000, ¡habría estado en el próximo barco a Dinamarca!’ ”- (2009). Entrevista con el Príncipe, Boletín de la Asociación de Apoyo a los Transexuales, V Foster

27.) (1923). Die intersexuelle Constitución, Jarhbuch fuer sexuelle Zwischenstufen, M. Hirschfeld

28.) “Que hay transexuales mejor integrados lo sabemos muy bien. Hay historias de casos de destacados líderes sociales, cívicos y de otro tipo que eran transexuales. En Arkansas, hace relativamente pocos años, el Dr. Brown vivió y practicó hasta los años 60 y fue considerado como un hombre y un médico altamente competente. Vivía con una hermana. En su última enfermedad los médicos que la trataron descubrieron su verdadero sexo”. – Ekins, R. y Rey, D. (2001). Psicopatía transexualis. En Revista Internacional de Transgenerismo,5(2). Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://www.iiav.nl/ezines/web/ijt/97-03/numbers/symposion/cauldwell_02.htm

29.) “Del mismo modo, el término “transexualidad” responde a un propósito práctico y es apropiado en nuestro estado actual de conocimiento. Si la investigación futura mostrara que los órganos sexuales masculinos son compatibles con el sexo femenino (genético) o los órganos sexuales femeninos con el sexo masculino (genético), el término sería incorrecto porque el “transexualista” masculino es en realidad femenino y simplemente requiere una transformación de los genitales”. – Transexualismo y travestismo como síndromes psicosomáticos y somatopsíquicos por Harry Benjamin, American Journal of Psychotherapy, vol 8, 1954 p 219-230

30.) (1964: 220 – 226) Revista Internacional de Psicoanálisis, 1964, v 45

31.) “El modelo de esta colaboración comenzó en el Hospital Johns Hopkins, donde la Clínica de Identidad de Género inició sus operaciones en 1965 (Edgerton, 1983; Pauly, 1983)”. – Arch Sex Behav. 1986 agosto; 15 (4): 315-29.

32.) (1966:37) El fenómeno transexualH Benjamín

33.) Transexualidad y cambio de género, Donald W. Hastings, The American Journal of Psychiatry. 1967 diciembre; 6(124):864-864

34.) La evolución de la identidad de género, Harry Gershman, MD (1968). Diario Americano de Psicoanálisis, 28:80-90

35.) (1968). Sexo y género: sobre el desarrollo de la masculinidad y la feminidadR. Stoller

36.) Hombre y mujer, niño y niña: diferenciación y dimorfismo de la identidad de género desde la concepción hasta la madurez. Money, John; Ehrhardt, Anke A. Oxford, Inglaterra: Johns Hopkins U. Press. (1972). XIV 311 págs.

37.) Dr. NM Fisk, Síndrome de disforia de género: la conceptualización que liberaliza las indicaciones para una reorientación total de género e implica un régimen de rehabilitación multidimensional de base amplia. Oeste J Med. 1974 mayo; 120(5): 386–391.

38.) “Todos ustedes tienen historias en las que las personas informan que, “Desde que estaba tan drogado, solía rezarle a Dios para despertarme en la mañana como una niña”. Le pregunté a estas personas: “Así que hiciste esta oración. Suponga que se despierta a la mañana siguiente y no tiene pene ni testículos y tiene vagina. Tenías la misma ropa, llevabas los mismos libros a la escuela, asistías a la misma clase, jugabas los mismos juegos de béisbol con los niños e hiciste todo lo que hiciste el día anterior. ¿Pensarías que Dios había respondido tu oración?” Dirían, “Bueno, no, yo no quería eso. Quería ser una niña”. El concepto de girlness y feminidad se desdibujan juntos. Lo que buscan es un cambio de género, pero no un cambio sexual”. – (2005:5-15). Virginia Prince: Pioneer of Transgendering (ed: Richard Ekins. and Dave King) The Haworth Medical Press, un sello de The Haworth Press, Inc.

[It should be noted that the above dualistic thought experiment is a false dichotomy. The 3rd choice presented by Jorgensen and Benjamin – a choice we see excised throughout Prince’s philosophy – is to have a vagina and to be regarded as a woman in our culture.]

39.) “El sexo, señala, es anatómico y fisiológico; el género es psicosocial. El travestismo (o femmiphillia) para Prince está muy firmemente relacionado con el género”. – (2005:5-15). Virginia Prince: Pioneer of Transgendering (ed: Richard Ekins. and Dave King) The Haworth Medical Press, un sello de The Haworth Press, Inc.

40.) “Entonces fui libre de vivir mi vida como quisiera, sin más responsabilidades domésticas o comerciales. Por lo tanto, crucé la línea de género por completo y he vivido como mujer a tiempo completo desde entonces. Por lo tanto, debo ser clasificado como “transgénero” ahora y ya no como FP”. – (2005:5-15). Virginia Prince: Pioneer of Transgendering (ed: Richard Ekins. and Dave King) The Haworth Medical Press, un sello de The Haworth Press, Inc.

41.) “Me complació que el Dr. Fisk usara el término “síndrome de disforia de género”, pero si realmente se trata de una cuestión de disforia de género, ¿por qué no ofrecen una solución de género en lugar de una sexual? Lo que realmente tienes es un “síndrome de disforia sexual”. Tenemos clínicas de identidad sexual en las que las personas son examinadas, seleccionadas, evaluadas y finalmente se les realiza una cirugía que cambia su identidad sexual”. – Virginia Prince: Pioneer of Transgendering (ed.: Richard Ekins. y Dave King) The Haworth Medical Press, una editorial de The Haworth Press, Inc. 2005. págs. 29-32

[The belief system that a wall exists between gender and sex seems to rely upon the shifting sands of mind/body dualism; that is, a mind which exists independently of physicality is where gender lives and sexual identity is a state of maleness or femaleness assigned to the physical body.]

42.) “Así, vemos que la interrelación entre Harry Benjamin y Christine Jorgensen juega un papel importante en la “invención” del transexual moderno: la mente de la niña/mujer en la formulación del cuerpo de un niño/hombre (lo que llamamos una “migración dirigida por el cuerpo”). ) (Ekins, 2000). Mientras que Prince se enfocó en la formulación alternativa—hombres viviendo en el rol de mujeres a tiempo completo—lo que llamamos una identidad de “migración de género” (Ekins, 2000; Ekins y King, 2001: 130).” – (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

43.) “[R]aquel Welch (izquierda), la reina del sexo del cine que pronto será vista como la heroína/héroe de la transgénero “Myra Breckinridge…” de Gore Vidal – (26 de abril de 1970). Guía de televisión, [Link]

44.) “De hecho, en al menos un centro transgénero, la historia de un solo episodio de travestismo en asociación con excitación sexual es suficiente para excluir el diagnóstico de transexualismo (Baker)”. – (1974:487). Sexualidad clínica: un manual para el médico y las profesionesJ Oliven, [Link]

“El travesti rara vez busca la cirugía transgénero, ya que el núcleo de su perversión es un intento de realizar la fantasía de una mujer fálica”. – (1974: 176). un manual práctico de psiquiatría

45.) “Algunos trabajan en el escenario de variedades como imitadoras de mujeres, aunque comparten este oficio con otros tipos de desviados transgénero”. – Sexualidad clínica: (1974:485). un manual para el médico y las profesiones, j oliva

“Parte de la terminología utilizada en la conferencia tardaría unos veinte años en generalizarse. Hasta donde sabemos, el primer uso del término personas trans (sic) fue cuando Julia Tonner se refirió a “los dos mundos de las personas trans” (es decir, transexuales y travestis). Además, también se habló de transexuales que buscaban ‘alineación de género’ y de ‘transgénero’ también utilizado como término general”. – (2007) Diario de GendyD King y R Elkins

“El caso más leve de travestismo no llega fácilmente a la atención médica o de cualquier otro profesional, y rara vez se ha incluido en los informes de las clínicas que ahora se especializan en la investigación transgénero”. – (1974: 484). Sexualidad clínica: un manual para el médico y las profesionesJ Oliven, [Link]

“De hecho, en al menos un centro transgénero, la historia de un solo episodio de travestismo en asociación con excitación sexual es suficiente para excluir el diagnóstico de transexualismo (Baker)”. – (1974:487) Sexualidad clínica: un manual para el médico y las profesionesJ Oliven, [Link]

46.) “El truco que le dio fama y fortuna hace cuatro años fue el nombre transgénero, el rímel, los extraños tejemanejes en el escenario”. – The Sun, 26 de abril de 1975 [Link]

47.) «Hay una necesidad definitiva de pronombres transgénero», dice la Sra. Elverson, editora del boletín para empleados de GD Searle Co. – Chicago Tribune, 23 de agosto de 1975 [Link]

48.) “Phyllis Frye prefiere que la llamen transgénero en lugar de transexual. Frye señala que la mayoría de las cosas que consideramos características de la sexualidad son en realidad características de género” – (11/11/76). El trillador de arrozV 64 N 19, [Link]

49.) “Si entiendes a los transexuales”, dice, (la palabra que prefiere a los transexuales), “entonces entiendes que el género no tiene que ver con las parejas de cama, tiene que ver con la identidad”. – (1979). Artículo de Newsday reimpreso en Winnipeg Free Press, [Link]

50.) «Milisegundo. Jorgensen, que ahora tiene 56 años, dijo en un discurso ante los estudiantes de la Universidad Estatal de Fresno el lunes que describe a las personas que han tenido tales operaciones como «transgénero» en lugar de transexuales. “La sexualidad es con quién te acuestas, pero el género es quién eres”, explicó. – (mil novecientos ochenta y dos). Artículo de Prensa Asociada, [Link]

“La palabra transexual es algo engañosa, porque la palabra sexual se incorpora al término. Tal vez la palabra ‘transgénero’ hubiera sido un término más adecuado, pero lo digo en retrospectiva”. – (1983:25). El dilema no invitado

“Soy transgénero porque el género se refiere a quién eres como ser humano”. – (18 de diciembre de 1985). La reimpresión de Leader-Post Regina del artículo de los medios de comunicación, [Link]

“Joyce, también una transexual de hombre a mujer, vive. Estar más cerca de los servicios para personas transgénero de la universidad también puede disminuir los sentimientos de aislamiento de Marcia…” – (29 de abril de 1986). los tiempos del capitolio, [Link]

“Los transexuales utilizan los conceptos de su propia cultura para construir su propia experiencia transgénero”. – En busca de Eva: derechos de paso de los transexuales, 1987, página 100 [Link]

“Las mujeres biológicas, que se pensaba que representaban solo el 6 por ciento de la población transexual de la nación a principios de la década de 1950, ahora representan alrededor del 25 por ciento de las 10,000 a 25,000 personas transgénero en los Estados Unidos, según una encuesta de las personas archivadas. .” – (1 de agosto de 1988). Reimpresión de un artículo de Los Angeles Times en Anchorage Daily News reimpresión de LA Times, [Link]

“Yo, como persona transgénero, siento que la sociedad en general me comprende poco y cuando me descubren por lo que soy, presento una serie de ideas extrañas y, a veces, incómodas a las personas”. – (1989). Wendi Danielle Pierce en la fiesta T de Texas, [Link]

51.) ”TRANSGÉNERO (TG): Solía ​​ser que un transgenerista era una persona que podía expresarse cómodamente tanto en términos masculinos como femeninos. No conllevaba las implicaciones compulsivas o sexuales como lo hace el término ‘travesti’… Sin embargo, más recientemente, el El término ‘transgenerista’ se ha convertido cada vez más en una persona de un sexo que vive completamente en el rol de género generalmente considerado apropiado para el sexo opuesto. Los transgeneristas no se consideran ‘transexuales’”. – (1983). DefinicionesMerissa Sherrill Lynn, TV-TS Tapestry, número 39, página 27

[I find it plausible that given the synonymous nature “transgenderism” and “transgenderist” during this era that it is “transgenderism” and not “transgenderist” that is being shorted since “transgenderist” appears intact within the body of the definition while “transgenderism” is completely absent from the article.

It should be noted that the editor writes the following disclaimer note at the heading of this article: “Definitions” is strictly a sticky topic, especially since no one can seem to agree what anything means. This article may seem more like an ‘opinion’ that established fact, and subject to debate.” ]

52.) “Lin Fraser, terapeuta en San Francisco, California, que se especializa en trabajar con personas transgénero, me dijo que en toda su carrera nunca había conocido a un verdadero transexual que eligiera serlo. La única opción involucrada para los transexuales es qué hacer con sus condiciones. ” – El dilema no invitado, 1983 [Link]

53.) “Casi cualquier libro que uno elija leer sobre el tema ofrece alguna explicación sobre el origen de los sentimientos transgénero. Una teoría dice que los efectos hormonales prenatales desinfectan al individuo para que una situación ambiental posterior desencadene los sentimientos transgénero latentes. Otra teoría dice que las situaciones ambientales y/o sociales tempranas ‘obligan’ al individuo a comportarse. No hay evidencia de que alguna de sus teorías explique TODOS los diversos tipos de comportamiento transgénero que se han observado. Ni siquiera está claro si el travestismo y la transexualidad son aspectos diferentes del mismo fenómeno o fenómenos completamente diferentes”. – El tapiz de TV-TS, 1984 [Link]

«Jason Cromwell (comunicación personal) señala que escuchó por primera vez el uso de ‘transgénero’ como término colectivo en 1984 en la costa oeste, pero no he encontrado ningún registro textual de tal uso antes de principios de la década de 1990». – Imaginando transgénero: una etnografía de una categoría por David Valentine, 2007

54.) “Esto, por supuesto, impone restricciones sobre cuándo el hombre puede travestirse. Puede sentir que no puede hablar con su pareja sobre sus sentimientos por temor a que él no la entienda ni la apoye. Además, él puede tomar sus comentarios como una crítica a su comportamiento, lo que puede alejarlos aún más. Hay grupos de apoyo transgénero nacionales y locales que tienen grupos para esposas y parejas de personas transgénero”. – The Sexually Unusual, 1988, página 70

“Este artículo ha presentado la definición actualmente aceptada de transexualidad con fines de diagnóstico, así como las normas mínimas de atención para la reasignación hormonal o de sexo. Se ha esbozado un programa de tratamiento integral que recomienda la terapia de grupo inicial para las personas transgénero. La evaluación de tales individuos debe incluir una extensa toma de antecedentes y pruebas psicométricas. La decisión de tratar con hormonas o cirugía debe tomarse solo después de un período de psicoterapia que permita explorar caminos alternativos para revertir la disforia de género. Tanto la reasignación de sexo hormonal como la quirúrgica conllevan riesgos asociados. Debe reconocerse que muchas personas con disforia de género, independientemente de la modalidad de tratamiento, pueden requerir, además, psicoterapia continua y/o medicación durante un largo período de tiempo”. – The Sexually Unusual, 1988, página 86

55.) “Los transexuales utilizan los conceptos de su propia cultura para construir su propia experiencia transgénero”. – En busca de Eva: derechos de paso de los transexuales, 1987, página 100 [Link]

56.) Ekins R., King D. (1997), “… Cuando uno de nosotros (Ekins) fundó el Archivo Transgénero en 1986, se eligió ese título para reflejar la amplia base del archivo y que no se limitaba a material relacionado con la medicina. condiciones…” Revista Internacional de Transgenerismo, Volumen 1, Número 1, Julio – Septiembre 1997

57.) “El primer uso publicado de este último que conocemos está en Prince (1978a). Sin embargo, en una entrevista (con RE, Nashville, 2002), Prince recordó haber usado públicamente por primera vez el término “transgénero” en una conferencia ya en 1974 o 1975″ – (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

58.) “El término transgénero fue introducido por primera vez en el idioma inglés por la guerrera trans Virginia Prince. Virginia me dijo: ‘Yo acuñé el sustantivo transgénero en 1987 u ’88. Tenía que haber algún nombre para las personas como yo que transgreden la barrera del género, es decir, alguien que vive a tiempo completo en el género opuesto a su anatomía. No he traspasado la barrera del sexo’”. – Transgender Warriors de Leslie Feinberg, 1996, página X de la introducción

59.) En 1977, Prince escribe sobre tres tipos diferentes de experiencias trans: “travesti regular o femmífila”; clase dos—aquellos varones que viven como mujeres abiertamente y en sociedad; y clase tres: aquellos que se someten o que “planean seriamente” una cirugía de cambio de sexo. No se menciona «transgénero», «transgénero», «transgénero» o «transgénero». Ella continúa escribiendo: “Las personas en la clase dos conocen la diferencia (entre identidad sexual y de género) y eligen conscientemente cambiar su identidad de género sin cirugía. . . Dado que las personas de clase dos reconocen la diferencia entre sexo y género, podemos tomar una decisión consciente de convertirnos en mujer, una criatura de género psicosocial”. – (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

60.) Claire Raynor se refiere a “”transgeneristas, la etiqueta bastante torpe que se ha ideado para cubrir tanto a travestis como a transexuales.” – The Radio Times (1979: 2 de junio)

61.) Williams, CL (2012). Cuadro de uso del transgenerismo: 1970 – 2000. Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://research.cristanwilliams.com/2012/03/25/transgenderism-usage-chart-1970-2000/

62.) “(pbk) $7; REVISTA TRANSVESTIA (bimensual) $5/número, $30/año; IDENTIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO (folleto). Todo lo anterior está escrito o editado por Virginia Prince, Ph.D. Ordene a Chevalier Publications, Box 36091, Los Ángeles, CA 90036.” – Prensa Booklegger, 1973 [Link]

63.) En 1977, Prince escribe sobre tres tipos diferentes de experiencias trans: “travesti regular o femmífila”; clase dos—aquellos varones que viven como mujeres abiertamente y en sociedad; y clase tres: aquellos que se someten o que “planean seriamente” una cirugía de cambio de sexo. No se menciona «transgénero», «transgénero», «transgénero» o «transgénero». Ella continúa escribiendo: “Las personas en la clase dos conocen la diferencia (entre identidad sexual y de género) y eligen conscientemente cambiar su identidad de género. sin cirugía . . Dado que las personas de clase dos reconocen la diferencia entre sexo y género, podemos tomar una decisión consciente de convertirnos en mujer, una criatura de género psicosocial”. – (2005).Virginia Prince: pionera transgéneroR Ekins y D King

64.) ”Aquí me baso en la investigación de tesis de Robert Hill en la Universidad de Michigan que muy generosamente compartió conmigo. La investigación de Hill sobre las primeras publicaciones travesti en el Instituto Kinsey (y especialmente en la revista Transvestia de Prince) revela solo unos pocos casos durante muchos años en los que Prince usó variedades de este término en sus escritos. Ya en la edición de diciembre de 1969 de Transvestia (n.° 60), Prince creó una categoría —“transgénero”— para travestis que vivían a tiempo completo como mujeres pero que no tenían la intención de tener SRS. Sin embargo, Hill no encuentra evidencia de su uso de este término, o variaciones del mismo, nuevamente durante casi una década, a pesar de hablar sobre este grupo de personas en sus escritos”. – Imaginando transgénero: una etnografía de una categoría por David Valentine, 2007

sesenta y cinco.) y concluye que, en cierta esfera de aplicación, el masculino debe considerarse como una forma sin género o transgénero (ubergeschlechtliche) (1949: 1 15-9) que puede usarse para referirse tanto a hombres como a mujeres” – (1980) Académico de Michigan: Volumen 13, página 210

66.) “TRANSGÉNERO (TG): Solía ​​ser que un transgenerista era una persona que podía expresarse cómodamente tanto en términos masculinos como femeninos. No conllevaba las implicaciones compulsivas o sexuales como lo hace el término ‘travesti’… Más recientemente, sin embargo, el El término ‘transgenerista’ se ha convertido cada vez más en una persona de un sexo que vive completamente en el rol de género generalmente considerado apropiado para el sexo opuesto. Los transgeneristas no se consideran ‘transexuales’”. [I find it plausible that given the synonymous nature “transgenderism” and “transgenderist” during this era that “transgenderist” is not being shorted since it appears intact within the body of the definition. Additionally, “transgenderism” appears nowhere in this list of terminology. The editor writes the following note prior to the article: “Definitions” is strictly a sticky topic, especially since no one can seem to agree what anything means. This article may seem more like an ‘opinion’  that established fact, and subject to debate.” ] – (1983) Merissa Sherrill Lynn, Definiciones, TV-TS Tapestry, Número 39, página 27

67.) Williams, CL (2012). Cuadro de uso del transgenerismo: 1970 – 2000. Recuperado el 25 de marzo de 2012 de http://research.cristanwilliams.com/2012/03/25/transgenderism-usage-chart-1970-2000/

68.) NM Fisk, «Síndrome de disforia de género: la conceptualización que liberaliza las indicaciones para una reorientación total de género e implica un régimen de rehabilitación multidimensional de base amplia». Oeste J Med., vol. 5, núm. 120, pág. 386–391, 1974.

69.) “Es imposible, afirmo, que cualquiera que sea una persona masculina por la posesión de un pene viva en un rol femenino antes de la cirugía. Después de la cirugía, él puede. Lo que se quería decir era el “rol femenino: género, no sexo”. – R.Ekins y D.King, Virginia Prince: pionera de la transgénero., Binghamton: The Haworth Medical Press, 2005, pág. 29

70.) “El sexólogo estadounidense Alfred Kinsey, aunque no se le acredita por ello, hizo importantes contribuciones a las teorías del transexualismo y el transgenerismo. Un año antes de que DO Cauldwell supuestamente acuñara el término transexual, Kinsey ya había utilizado el término transexual en uno de sus estudios. En su estudio de 1948, The Sexual Behavior in the Human Male, Kinsey criticó el uso del término transexual como sinónimo de homosexual porque implicaba que los homosexuales “no eran ni hombres ni mujeres, sino personas de sexo mixto”. – G. Mackenzie, Nación Transgénero., Bowling Green: Prensa Popular de la Universidad Estatal de Bowling Green, 1994, p. 41.

“El término ‘transexual’ fue utilizado por Kinsey, Pomeroy y Martin (1948: 612) “como uno de varios términos aplicados a la homosexualidad y que encarnan una concepción de ‘sexo intermedio’ de ese fenómeno” (King, 1993: 43). ” – R. Ekins y D. King, “Pioneros de la transgeneridad: la sexología popular de David O. Cauldwell” En t. J. Transgenerismo, vol. 5, núm. 2, 2001.

71.) “Así, vemos que la interrelación entre Harry Benjamin y Christine Jorgensen juega un papel importante en la “invención” del transexual moderno: la mente de la niña/mujer en la formulación del cuerpo de un niño/hombre (lo que llamamos una “migración dirigida por el cuerpo”). ) (Ekins, 2000)” – R. Ekins y D. King, “Transgénero Pioneer”, En t. J. Transgenerismo2005.

72.) “Seine Gesten sind oft so charakteristisch weiblich, daß man geradezu von einem Transgesticismus im Sinne einer Umkehrung der männlichen oder weiblichen Bewegungs modalität sprechen könnte. ” – M. Hirschfeld, Patología sexual III., Leipzig: A. Marcus & E. Webers, 1922, pág. 11

73.) «YO. Hermaphroditismus genitalis (Zwitter im engeren Sinne), Mischung männlicher und weiblicher Geschlechtsorgane. II. Hermaphroditismus somaticus (Androgynie), Mischung sonstiger körperlicher Geschlechtsunterschiede. tercero Hermaphroditismus psychicus (Transvestitismus), Mischung seelischer Geschlechtsunterschiede. IV. Hermaphroditismus psychosexualis (Homosexualität, Metatropismus), männlicher Geschlechtstrieb beim Weibe, weiblicher beim Manne.” – M. Hirschfeld, Patología sexual II., Leipzig: A. Marcus & E. Webers, 1918, pág. 89.

74.) En Lexikon des Gesamten Sexuallebens por el Dr. Ernst Burchard’ (Berlín, 1914), el libro define Geschlechtsuebergaenge de la siguiente manera (p 70):

Geschlechtsüebergäenge, s. Zwischenstufen.

Luego define Zwischenstufen de la siguiente manera (p 187):

“Zwischenstufen, Unter sexuellen Z. verstehen wir alle geschlechtlichen Uebergangserscheinungen Körperlicher und seelischer Art: Die verschiedenen Formen von Androgynie (sd), Pseudohermaphroditismus (sd), und Hermaphroditismus (sd), auf dem Gebiete des körperlichen, Homosexualität (sd), und Transvestitismus (sd), auf dem des seelischen Zwittertums, Das letztere findet seine Erklärung in der Analogie mit den körperlichen Uebergangserscheinungen, welche auch nicht selten seine Begleiterscheinungen darstellen.”

75.) “Aunque a Hirschfeld se le atribuye haber acuñado el término travesti, según el Oxford English Dictionary, el primer uso de “transvest” fue en 1652 en Camus’National Paradox, traducido por J. Wright: “A menudo ha complacido su fantasía con la imaginación. de travestirse y, con la ayuda de un disfraz de Hombre, engañar a los ojos de quienes observaban su comportamiento? Si, como afirma Friedli, “la palabra travesti originalmente significaba una mujer que vestía ropa de hombre” (1991:4), entonces es más que irónico que el término ahora se considere aplicable exclusivamente a personas con cuerpo masculino. La etimología del término da crédito a su afirmación”. – J. Cromwell, Hombres trans y FTM: identidades, cuerpos, géneros y sexualidades.Prensa de la Universidad de Illinois, 1999, págs. 160–161.

76.) “A mediados de la década de 1970, se formó otra organización inclusiva. Esta se llamaba Sociedad Unida de Travestis y Transexuales (UTTS). Años antes de eso, en 1970, se formó la Organización de Acción Transexual inclusiva. En 1971, la “Organización Andrógina” creó un “centro de ayuda para transexuales” patrocinado por el Frente de Liberación Gay. A mediados de la década de 1970, se formó un grupo político de Los Ángeles llamado Transexual/Trans-Gender Rap Group. Otro grupo de la década de 1970 se autodenominaba simplemente “transexuales y travestis”. No nos olvidemos del largo, pero explícitamente inclusivo llamado “Programa de Travesti, Transexual, Imitador de Mujer e Identidad de Género de Servicios Comunitarios Gay” en California. De hecho, en 1974, UTTS dijo: “Ninguno de nosotros quiere dividir a los travestis y transexuales desde adentro…”. Continuó afirmando que creen en “cambiar a través de los canales e informar al público…”. [Link]

77.) “El 14 de febrero de 1971, Howell formó el Servicio de Información Travesti (TVIS) con el apoyo de la Fundación Reed Erickson. Reed Erickson, un transexual FTM, aprobó personalmente cada nuevo grupo apoyado por su Fundación. Esta organización respaldada por transexuales fue una de las primeras en hacer una investigación práctica en nombre de la comunidad. Por ejemplo, TVIS realizó la primera encuesta nacional e internacional de las ordenanzas locales de travestismo”. – [Link]

78.) “Para cuando lea esta carta, el travestismo debería ser legal en la ciudad de Detroit. Yo, junto con otro transexual y un travesti, decidimos hacer algo con la ley en Detroit”. – 1973 [Link]

79.) “Los transexuales y travestis tenemos mucho talento que la sociedad ha perdido porque la sociedad no nos deja entrar en asuntos políticos, pero los prejuicios me negaron una educación completa y la súper discriminación contra nosotros es mucho peor que la de las personas por su raza o religión. Puede parecer imposible que alguna vez superemos estos prejuicios. Espero que en un futuro próximo haya muchos colectivos esfuerzos para aquellos que deseen alcanzar un mayor estatus en la sociedad y podemos ayudar a construir uno para brindar muchos servicios a nuestra gente”. – (1972) Mirando hacia el futuro por Cynthia Platt, Organización de Acción Transexual [Link]

80.) “Esto es para anunciar la formación de una nueva organización dedicada a promover los intereses de los travestis y transexuales. El nombre del grupo es United Travestite and Transexual Society”. – Se forma una nueva sociedad de TV/TS por Sussie Collins [Link]

81.) “Tú y yo como personas trans tenemos muchas cosas en común. Como vamos en direcciones opuestas, tengo algunas dificultades. Esas cosas que detesto, tú las apreciarás. Esos manierismos que acepto, los has descartado. Así que ten paciencia si escribo algunas ideas que no encajan o pueden hacerte enojar. El tema de esta carta es lo importante. El tema es que ambos somos hijos de Dios”. – Carta del 22 de agosto de 1977 de Phyllis Frye a Heath [Link]

82.) “Nosotros (‘nosotros’ significa Tapestry, otras publicaciones de TV-TS y organizaciones de TV-TS tanto comerciales como sin fines de lucro) estamos en el negocio para servir a nuestra gente. ‘Nuestra gente’ incluye miembros de la Comunidad TV-TS (‘nuestra’ Comunidad) y sus familias y amigos. Incluyen a las personas comerciales y profesionales que sirven a nuestra Comunidad ya aquellas personas que por alguna circunstancia se vean afectadas por nuestra Comunidad. Ninguna persona, ninguna revista u organización o proyecto comercial o profesional puede, o debe intentar hacer el trabajo solo”. – TV-TS Tela decorativa, no. 41, pág. 5, 1984

83.) “GenderNet: la PRIMERA y ÚNICA red de comunicaciones electrónicas exclusivamente para el TV, TS, cónyuge, proveedor y profesional de soporte comercial. GenderNet salió al aire el 1 de enero de 1984 a las 6 p. m. (PST) y desde este escrito, trece días después, se han registrado 207 llamadas en la red”. – “Red de Género,” – TV-TS Tela decorativa, no. 42, pág. 60, 1984

84.) “El ‘Modelo’ de Tiffany de una organización no sexual, orientada a los servicios, los recursos y la amistad es ahora un estándar para los grupos en la comunidad TV/TS. Los grupos que son exclusivos de una forma u otra han disminuido en influencia y, en algunos casos, en tamaño. La Comunidad TV/TS es dinámica y responde a la nueva información. Pronostico un futuro sombrío para cualquier organización que mantenga una filosofía estática que no pueda acomodar el nuevo espíritu de cooperación… La mayoría de los TV y TS entienden la «hermandad» subyacente que todos compartimos y queremos interactuar entre nosotros en algún nivel. No solo queremos la cooperación entre nosotros, sino que como comunidad la exigimos”. – ML Anderson, “Cartas al editor”, TV-TS Tela decorativa, no. 40, pág. 20 de enero de 1983

enviado desde Ehipassiko

Deja un comentario