Por Cristán Williams
Al finalizar esta serie, este trabajo se publicará, en su totalidad, tanto en audio como en libro electrónico.
Prefacio a plazos
Bienvenida a la cuarta entrega en esta serie sobre el ascenso y la caída de la Disco Sexología. Los modelos terapéuticos afirmativos ofrecen una relación paciente-terapeuta en la que no se problematiza el género del paciente. Este enfoque fue criticado recientemente en un documental de la BBC titulado, Niños transgénero: ¿Quién sabe más? donde el Dr. Zucker comparó los modelos afirmativos de cuidado con la compra de comida para perros para los niños que participan en juegos antropomórficos en el patio de la escuela:
“Es posible que los niños que tienden a obsesionarse o fijarse en algo se aferren al género. El hecho de que los niños digan algo no significa necesariamente que lo acepte, o que sea verdad, o que pueda ser lo mejor para el niño”. Luego agrega: «Un niño de cuatro años podría decir que es un perro, ¿sales a comprar comida para perros?»
En este artículo, entrevisto al director médico de CAMH, el Dr. McKenzie, sobre el trabajo anterior del Dr. Zucker en CAMH, el futuro de la Clínica de Identidad de Género de CAMH y los modelos de atención centrados en el cliente. Esta entrega representa la primera de cinco entrevistas que realicé con personas íntimamente conocedoras de las sutiles diferencias entre la Disco Sexología y la atención afirmativa.

Para verificar las afirmaciones que los partidarios del Dr. Zucker comenzaron a hacer poco después de la salida de Zucker de CAMH, entrevisté al director médico de CAMH, el Dr. Kwame McKenzie. El 7 de enero de 2016, cuatro días antes del lanzamiento de la petición pro-Zucker abordada en la última entrega de esta serie, le pedí a McKenzie que comentara sobre muchas de las afirmaciones de hecho que los partidarios de Zucker harían en su petición.
Cristán Williams: Una sexóloga llamada Alice Dreger afirmó que el Dr. Zucker fue despedido porque poderosos activistas transgénero cerraron la clínica CAMH. ¿Podría por favor responder a ese reclamo?
Dr. Kwame McKenzie: Puedo contarte lo que pasó y lo que ha pasado. Lo que ha pasado es que Rainbow Health Alliance, que está financiada por el Ministerio de Salud y Cuidados a Largo Plazo de Ontario, para aumentar el acceso a los servicios para la población trans, vino a nosotros con un dossier que fue producido por un investigador de McMaster. Universidad y también expresaron sus propias preocupaciones sobre nuestro servicio de identidad de género para niños. Rainbow Health Alliance son las personas con las que trabajamos cuando desarrollamos nuestro exitoso servicio para adultos. Creo que para que la gente llame [the Rainbow Health Alliance] activistas trans… Quiero decir, todos tienen su propia opinión, pero en nuestra opinión, Rainbow Health Alliance son partes interesadas y socios en la oferta de servicios a una población vulnerable. Están ubicados en un centro de salud que también es nuestro socio en la prestación de servicios. Trabajamos con ellos para servicios para adultos, por lo que trabajar con ellos para servicios para niños tiene sentido. Entonces, así es como lo pensamos.
Vinieron a nosotros con sus preocupaciones. Nosotros entonces [decided that] necesitábamos que algunos médicos hicieran un informe independiente. Escuchamos a nuestros stakeholders. Escuchamos a la comunidad porque somos servidores públicos. En nuestra opinión, no es razonable que los servidores públicos despidan a las personas a las que sirven.
Entonces, escuchamos, luego realizamos una revisión independiente y luego decidimos que la mejor manera de avanzar de una manera que sirva a esta población vulnerable lo mejor posible es trabajar con nuestras partes interesadas y la comunidad a la que servimos para desarrollar una más apropiada. modelo de atención. Eso es lo que estamos haciendo.
Para mí, cualquier persona que crea que no es razonable escuchar a la población a la que atiende y responder con un análisis independiente y luego seguir adelante con algo que funcionará para nuestra población de pacientes… Cualquiera que no quiera hacer eso… Yo [laughs] No puedo ver cómo pueden trabajar en medicina porque esa es la forma de hacer las cosas.
Williams: Sé que esta será una pregunta absurda, pero como veo que se están haciendo estas afirmaciones en Internet… Entonces, se afirma que todo esto es parte de una especie de conspiración trans para apoyar aún más la expansión de una medicina. -aparato técnico diseñado para erradicar la inconformidad de género, para acabar con las personas gays y lesbianas a través de la transición obligatoria de una manera algo similar a lo que sucede en Irán, y que sus acciones son un paso más para lograr ese objetivo.
McKenzie: [Silence] Qué… Ahora, ¿qué se supone que debemos estar haciendo?
Williams: [Laughs] Supuestamente, sus acciones (deshacerse del Dr. Zucker y reevaluar sus servicios) son en realidad parte del plan maestro de una camarilla trans.
McKenzie: Entonces, teníamos una clínica y el Dr. Zucker era una de las personas que trabajaban en la clínica, pero también había otras personas que trabajaban en la clínica. La idea es que vamos a liquidar esa clínica y así seguimos dando apoyo a quienes lo necesitan y actualmente están pasando por la clínica. En el futuro, no sabemos si brindaremos servicios a través de CAMH o en la comunidad. El objetivo es continuar brindando apoyo a las personas que lo necesitan y hacerlo trabajando con la comunidad para garantizar que el apoyo sea apropiado y que se brinde en un espacio apropiado. Entonces, no. Esto no es –de ninguna manera– un intento de disminuir el nivel de inconformidad de género dentro de la comunidad ni nada por el estilo.
Williams: Eso tiene absoluto sentido [laughs]. La clínica ha enfrentado críticas de que el Dr. Zucker estaba practicando una forma de terapia reparadora o de conversión. Sin embargo, el informe independiente dijo que en realidad no podían decir que este tipo de «terapia» fuera no siendo practicado. ¿Podría por favor comentar sobre eso?
McKenzie: La revisión se estableció para tratar de determinar qué era lo mejor que CAMH necesitaba hacer en el futuro. La revisión no se preparó para tratar de averiguar si había o no una especie de terapia reparadora en la clínica; Era un obra con visión de futuro. Entonces, no tenían la metodología para decir si la terapia reparativa estaba ocurriendo en el pasado o no. En realidad, eso sería algo bastante difícil de hacer. Tendrías que volver y entrevistar a todas las personas, por lo que no estaba configurado para hacer eso.
Entonces, lo que estaba haciendo era identificar dónde debemos trabajar para avanzar y qué atención se debe brindar. Y entonces no fue… No sorprende que dado el propósito del informe, no nos hace avanzar mucho desde donde estábamos hace un año con respecto a la cuestión de la terapia reparadora. Algunas personas decían que estaba sucediendo en la clínica y los médicos decían que nuestro objetivo no es hacer una terapia reparadora. Pero, ya sabes, he estado analizando estos servicios aquí durante poco más de dos años y lo que me interesa es cómo se ve el futuro; No puedo hablar de lo que sucedió o no sucedió en el pasado.
Williams: El informe menciona que algunos médicos les dijeron a los investigadores que sentían que el Dr. Zucker era demasiado conservador con el tratamiento para ayudar a las personas en la transición. Podría comentar sobre eso?
McKenzie: Yo creo que una de las criticas a la clinica… o sea, obviamente la clinica fue una clinica pionera y la clinica ha atendido muy bien a mucha gente y la mayoria de la gente que ha pasado por la clinica ha quedado contenta con el servicio proporcionamos, hasta donde sabemos. Una de las críticas con la clínica fue que a veces tardamos en derivar a las personas a otros apoyos, como bloqueadores de la pubertad y otras cosas. Entonces, algunos de los médicos básicamente habían dicho: «Sabes, podríamos haber manejado las referencias más rápido». Entonces, cuando buscamos cómo avanzar, esas son cosas que realmente queremos analizar porque decían que éramos más lentos que otras clínicas para hacer referencias para servicios y, por lo tanto, en el futuro, queremos asegurarnos que lo hagamos bien.
Williams: El Dr. Zucker ha publicado algunas investigaciones controvertidas. ¿Puede comentar sobre la parte de la clínica en su trabajo?
McKenzie: No soy especialista en todas las investigaciones del Dr. Zucker. En CAMH la gente tiene diferentes sombreros. Tienen sombreros de investigación y también tienen sombreros clínicos. El mío es un sombrero clínico. Soy el director médico y me interesa el lado clínico y hacer lo mejor para esta población. Creo que siempre quiero ver más y mejores investigaciones en cualquier área, pero mi enfoque está en esta clínica y en cómo obtenemos el mejor tratamiento posible. No estoy enfocado en el Dr. Zucker, estoy enfocado en la clínica y las necesidades de la población a la que servimos. El Dr. Zucker era solo un psicólogo; tenemos otros psicólogos y un psiquiatra allí. Entonces, realmente no puedo comentar sobre sus pensamientos y su investigación. Puedo decir que para mí, la forma en que hago mi investigación siempre consulta a la comunidad porque creo que se obtiene una mejor investigación y se obtiene una mejor atención clínica y se obtienen mejores resultados si todos trabajamos juntos. Me encantaría ver más investigaciones basadas en la comunidad sobre este tema en CAMH.
Williams: Y me disculpo por centrarme tanto en el Dr. Zucker…
McKenzie: Todos están enfocados en el Dr. Zucker y entiendo las razones de eso. Es solo que para nosotros, él es una de varias personas en la clínica y tratamos de enfocarnos en la clínica. Así que no tienes que disculparte, es solo el territorio en este momento.
Williams: [Laughs] Sí, está en la mente de todos y ciertamente en la mente de aquellos dentro de la comunidad trans y para muchos de nosotros, la clínica y el Dr. Zucker eran indistinguibles entre sí. Parecía representar un enfoque muy aislado para trabajar con personas trans.
McKenzie: Y eso, para mí, creo que si somos servidores públicos, somos servidores públicos y eso significa que tienes experiencia, pero esa experiencia se debe usar para y con una discusión adecuada de las personas que pagan por ti. Somos una institución financiada con fondos públicos y no es nuestro dinero, es su dinero. Entonces, si vamos a hacer un buen trabajo, ese trabajo en un sistema democrático debe tomar nuestra experiencia y agregarla al conocimiento de la comunidad y encontrar un camino acordado a seguir que tenga sentido.
Williams: Eso tiene mucho sentido. Lo que acaba de describir es el modelo en el que se basa la prevención y atención del VIH. Las jurisdicciones financiadas con fondos públicos trabajan con la comunidad para identificar tanto los resultados de salud como las brechas en nuestro continuo de prevención y atención. Esto sucede a nivel local, estatal y nacional. Lo que está describiendo es el sistema de prevención y atención culturalmente competente que se produjo a través de años de activismo comunitario directo de los años 80 y 90. Quiero decir, en mi jurisdicción, el plan de prevención del VIH de un departamento de salud debe contar con el respaldo de la comunidad como medida del desempeño de nuestra jurisdicción. Entonces, para mí, el modelo de atención que estás describiendo es totalmente apropiado.
McKenzie: Las cosas han cambiado en el mundo, ¿no? [Laughs] Hemos pasado de esos sistemas insulares.
Williams: ¿Cuáles son sus esperanzas para la clínica en el futuro?
McKenzie: Entonces, lo primero es lo primero: el recurso y compromiso de CAMH no se pierde. Entonces, vamos a permanecer en el negocio de ayudar a los niños que enfrentan problemas de género. Mi objetivo es asegurarme de que ese recurso permanezca. Ahora, la pregunta es dónde debería estar y cómo debería verse. Eso es lo que se negociará y discutirá con las partes interesadas. ¿Funciona para otras clínicas? ¿Funciona para otros socios de la comunidad? ¿Funciona para la comunidad trans?
Lo que puedo decirles es que este será un proceso adecuado en el que estaremos abiertos y buscaremos responder a la pregunta: ‘¿Qué es lo mejor que se puede hacer?’ Ahí es donde comienza este proceso y luego vamos a avanzar desde allí.
Entonces, no es que “CAMH se está cerrando”, o que no vamos a hacer nada. Vamos a brindar atención, pero cuando empezamos a trabajar con la población adulta, esa población quería recibir los servicios en un lugar diferente y esos alojamientos nos parecen bien. Veremos las asignaciones de fondos y eso es otra cosa diferente. ¿Cómo se ve eso? Debería ser en la comunidad, debería ser un equipo que se mueve en lugar de pacientes que ingresan. Hay muchas formas diferentes de avanzar.
Entonces, lo principal es hacer que la gente hable. Las invitaciones de los pacientes a la primera reunión se enviarán a principios de enero. [2016]y la próxima reunión se programará poco después.
Williams: Básicamente, tengo una pregunta más que la gente quería que le hiciera, pero dada su respuesta a la presunción de la comunidad de que conocería todas las investigaciones y escritos del Dr. Zucker al derecho y al revés, supongo que no. conocer la investigación y los escritos del Dr. Blanchard al derecho y al revés [laughs]. Habiendo dicho eso, el Dr. Zucker tenía un colega, otro sexólogo, llamado Dr. Blanchard, que invirtió en un modelo de comprensión de las mujeres trans llamado «autoginefilia», es decir, que las personas trans, y específicamente las mujeres trans, hacen la transición porque la transición o la pensaban en sí mismas como mujeres que las excitaban y, por lo tanto, toda la perspectiva de la transición es solo un gran fetiche. Voluntad…
McKenzie: ¡No conozco a ninguna mujer trans a la que se le aplicaría eso!
Williams: [Laughs]
McKenzie: [Laughs] Nunca conocí a una mujer trans a la que se aplicaría eso. ¡No he escuchado eso antes, pero todo lo que puedo decir es que no son las mujeres trans que conozco!
Williams: Tuve que preguntar porque su clínica estuvo vinculada a la promoción de esa idea en el pasado.
McKenzie: Lo que queremos hacer, cuando avanzamos, teníamos muy claro que si desea un nuevo comienzo y un pensamiento contemporáneo, necesitará un nuevo liderazgo. Y ese es el objetivo; eso es lo que vamos a hacer. Vamos a tener un nuevo liderazgo. No creo que sigamos el mismo modelo de un líder carismático muy fuerte al que todo el mundo sigue. Creo que intentaremos averiguar cómo se puede organizar una clínica para que refleje adecuadamente una variedad de puntos de vista contemporáneos que intentan pensar en lo que la gente necesita.
Hay muchas maneras diferentes de hacerlo, y no digo que esto sea lo que estamos haciendo, pero algunas personas establecen grupos de asesoramiento y se aseguran de que estén equilibrados. Otros establecen revisiones periódicas para que cada uno o dos años vean lo que está sucediendo.
Trabajé en un entorno ambulatorio en el Reino Unido donde cada seis meses teníamos una evaluación y esa evaluación era de los clientes y sus familiares. Entonces, cada seis meses venían y nos decían lo que estábamos haciendo bien y lo que estábamos haciendo mal. Esa clínica ganó premios y nosotros ganamos premios porque brindábamos atención centrada en el cliente. Por lo tanto, hay muchas maneras de garantizar, de una manera moderna, que las personas reciban un servicio adecuado y que las clínicas brinden la mejor atención posible centrada en el cliente. Me emocionaría mucho si, en el futuro, en todo Ontario Tuvimos mucha más transparencia y mucha más participación de los usuarios en la definición de cómo son nuestros servicios. Si podemos hacer eso aquí, en esta clínica, eso me haría muy feliz.
Como es de esperar, ha habido mucho interés en esto, algo positivo y algo negativo; pero, somos una organización de aprendizaje. Entonces, queremos entender qué hacemos bien y qué no. ⬛


Me comuniqué con CAMH para obtener comentarios sobre el comportamiento del Dr. Blanchard y si sus apariciones en los medios internacionales que promocionan la Disco Sexología afectan el compromiso declarado de la clínica con las mejores prácticas contemporáneas. A la fecha de esta entrega, CAMH no ha ofrecido una respuesta oficial. En caso de que CAMH opte por hacerlo constar en actas, esta cuota se actualizará.
ACTUALIZAR: CAMH dejó en claro que el Dr. Blanchard ya no está con CAMH y, de hecho, se jubiló.
Índice de la serie
Introducción
Fecha de publicación: 18 de enero de 2017 – Leer aquí
La historia
I. El auge y la caída de la sexología disco: una cronología
Fecha de publicación: 22 de enero de 2017 – Leer aquí
II. La retórica: la controversia del informe independiente de CAMH
Fecha de publicación: 26 de enero de 2017 – Leer aquí
Las conversaciones
I. Conversación con el Director Médico del CAMH
Fecha de publicación: 30 de enero de 2017 – Leer aquí
II. Una conversación con el paciente de Zucker
Fecha de publicación: Febrero 2, 2017
– Leer aquí
tercero Una conversación con la cofundadora de la conferencia Gender Infinity
Fecha de publicación: Febrero 9, 2017
– Leer aquí
IV. Una conversación con un pionero de la terapia afirmativa
Fecha de publicación: Febrero 14, 2017– Leer aquí
V. Una conversación con el autor de La última vez que usé un vestido
Fecha de publicación: Febrero 21, 2017– Leer aquí
La lógica circular de la sexología disco
Fecha de publicación: 28 de febrero de 2017 – Leer aquí
¡Dale propina a este TransAdvocate!
Los escritores de TransAdvocate trabajan arduamente para brindarle noticias y comentarios. Si este artículo te pareció significativo, hazle saber al autor que aprecias el trabajo que hace con una propina.